{ "culture": "es-ES", "name": "", "guid": "", "catalogPath": "", "snippet": "", "description": "Áreas definidas como Zonas de afección a puntos de especial importancia asociadas a periodos de retorno en estudios llevados a cabo por las autoridades competentes en materia de costas, ordenación del territorio y Protección Civil, y la correspondiente información alfanumérica asociada.\nAtendiendo a lo que se recoge en la Directiva de Inundaciones (y al Real Decreto 903/2010), los mapas de riesgo de inundación \u201cmostrarán las consecuencias adversas potenciales asociadas a la inundación en los escenarios indicados en el apartado 3, expresadas mediante los parámetros siguientes:\na) Número indicativo de habitantes que pueden verse afectados.\nb) Tipo de actividad económica de la zona que puede verse afectada.\nc) Instalaciones a que se refiere el anexo I de la Directiva 96/61/CE del Consejo relativa a la prevención y al control integrados de la contaminación que puedan ocasionar contaminación accidental en caso de inundación y zonas protegidas que puedan verse afectadas indicadas en el anexo IV, punto 1, incisos i), iii) y v) de la Directiva 2000/60/CE.\u201d\nEstos \u201cescenarios indicados en el apartado 3\u201d de la Directiva, son los periodos de retorno asociados a diferentes probabilidades de ocurrencia de inundaciones (10, 100 y 500 años).", "summary": "", "title": "Mapas de Riesgo fluvial y de transición mareal (fecha de ref. abril 2018)", "tags": [], "type": "", "typeKeywords": [], "thumbnail": "", "url": "", "minScale": "NaN", "maxScale": "NaN", "spatialReference": "", "accessInformation": "", "licenseInfo": "", "portalUrl": "" }