Patrimonio_y_Cultura (OGCFeatureServer)
ID: 45
OBJECTID: 45
NOMBRE: La Espina del Gallego, Cildá, El Cantón y Campo de Las Cercas
NOMBREOTRO: d) Campo de Las Cercas
TIPO: Bien de Interés Cultural
TIPO_ABREV: 1
CATEGORIA: Zona Arqueológica
ESTADO: Declarado
DESCRIP: El yacimiento de Campo de las Cercas se localiza en la divisoria de las cuencas del Pas y del Besaya, en una estribación denominada La Collada (en la divisoria de los términos municipales de Puente Viesgo y San Felices de Buelna). Se trata de un recinto campamental romano de campaña ("castra aestiva") de grandes dimensiones. Se trata, en realidad, de dos recintos adosados de planta rectangular y esquinas redondeadas que ocupan, en conjunto, una superficie de 18 hectáreas. Las estructuras defensivas están formadas por un "agger" de tierra y/o piedras, asociado a un foso en forma de V que rodea todo el campamento, puertas en clavícula, etc. Se han recuperado diverso material arqueológico metálico, como fíbulas, monedas y un glande de plomo de honda.
PARAJE: Campo de Las Cercas
LOCALIDAD:
MUNICIPIO: El BIC afecta a los términos municipales de Corvera de Toranzo, Anievas, Arenas de Iguña, Molledo, San Felices de Buelna y Puente Viesgo.
COD_MUNI:
DECLARA: Gobierno de Cantabria
PUBLICA: Boletín Oficial de Cantabria (BOC)
PUB_AÑO: 2002
PUB_FECHA: 2002-06-25T00:00:00
PUB_WEB: http://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=36907
OBSERVAC:
NORMATIVA: Ley de Patrimonio Cultural de Cantabria
GlobalID: {BEAC1F9D-E5B0-435E-AB79-73B5AC3ED6FA}
Point: [...]