Patrimonio_y_Cultura (OGCFeatureServer)
ID: 334
OBJECTID: 334
NOMBRE: Fortificaciones de El Brusco y El Gromo
NOMBREOTRO: a) Fuerte del Brusco
TIPO: Bien de Interés Cultural
TIPO_ABREV: 1
CATEGORIA: Zona Arqueológica
ESTADO: Declarado
DESCRIP: Durante la Guerra de la Independencia, Santoña fue una de las últimas plazas en ser abandonada por las tropas invasoras francesas. A finales de 1812, ante la amenaza de las tropas españolas, los mandos militares franceses decidieron ocupar las cumbres del Brusco y del Gromo, que dominaban el acceso a Santoña. Las tres fortificaciones acabaron de construirse en 1813. En cuanto al reducto del Brusco, la fortificación principal se adapta a su cima, siendo de escasa superficie. Su entrada se realizaba por una especie de tronera a la que se subía con una escalera de mano y consistía en una muralla o parapeto irregular de piedra seca, tabicada con piedra y barro y revocada por fuera con un poco de mezcla, de desigual anchura. En su interior se emplazaba un barracón rectangular con dos departamentos, uno para el oficial y otro para una veintena de soldados. Tras su conquista, fue desmantelado y abandonado, no volviendo a ser ocupado. En la actualidad se conserva, prácticamente en su totalidad, el alzado de la muralla.
PARAJE: El Brusco
LOCALIDAD: Santoña
MUNICIPIO: Santoña
COD_MUNI: 39079
DECLARA: Gobierno de Cantabria
PUBLICA: Boletín Oficial de Cantabria (BOC)
PUB_AÑO: 2013
PUB_FECHA: 2013-10-07T00:00:00
PUB_WEB: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=255265
ANOTACION:
OBSERVAC:
NUM_REGISTRO: R.G.-I-Z.A.-0034
GlobalID: {67EDBAD1-CE41-422C-A35D-2129B40718B2}
Point: [...]