ArcGIS REST Services Directory Login | Get Token
JSON

Patrimonio_y_Cultura (OGCFeatureServer)


ID: 274
OBJECTID: 274
NOMBRE: La Espina del Gallego, Cildá, El Cantón y Campo de Las Cercas
NOMBREOTRO: a) La Espina del Gallego
TIPO: Bien de Interés Cultural
TIPO_ABREV: 1
CATEGORIA: Zona Arqueológica
ESTADO: Declarado
DESCRIP: Los yacimientos arqueológicos de La Espina del Gallego, Cildá, El Cantón y Campo de las Cercas forman un conjunto estrechamente vinculado que ha sido interpretado como un campo de operaciones militares de montaña durante las Guerras Cántabras (29-19 a. C.). El yacimiento de La Espina del Gallego constituye un castro indígena, reocupado y fortificado por una guarnición militar romana en el transcurso de las guerras, y los yacimientos de Cildá, El Cantón y Campo de las Cercas representan campamentos romanos de asedio del castro de distinta naturaleza y tamaño. El yacimiento de La Espina del Gállego cuenta con un castro indígena de forma triangular con tres líneas defensivas, en las que se han identificado rampas, portillos y un posible foso. En las últimas campañas arqueológicas se han localizado estructuras castreñas de planta rectangular. A época romana corresponderían un posible barracón romano de 100 metros de largo por cinco de ancho, otro edificio no identificado, un horno de fundición y un camino empedrado. Como materiales arqueológicos hallados cabe resaltar un tesorillo de denarios de época republicana principalmente (s. I a. C.), materiales metálicos, un camafeo de cornalina y cerámica común romana.
PARAJE: La Espina del Gallego
MUNICIPIO: El BIC afecta a los términos municipales de Corvera de Toranzo, Anievas, Arenas de Iguña, Molledo, San Felices de Buelna y Puente Viesgo.
COD_MUNI:
DECLARA: Gobierno de Cantabria
PUBLICA: Boletín Oficial de Cantabria (BOC)
PUB_AÑO: 2002
PUB_FECHA: 2002-06-25T00:00:00
PUB_WEB: http://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=36907
OBSERVAC:
NORMATIVA: Ley de Patrimonio Cultural de Cantabria
GlobalID: {B609ADBC-B9E0-45B0-9B85-05BD030394B6}
Point: [...]