Patrimonio_y_Cultura (OGCFeatureServer)
ID: 272
OBJECTID: 272
NOMBRE: La Espina del Gallego, Cildá, El Cantón y Campo de Las Cercas
NOMBREOTRO: b) Cildá
TIPO: Bien de Interés Cultural
TIPO_ABREV: 1
CATEGORIA: Zona Arqueológica
ESTADO: Declarado
DESCRIP: El yacimiento de Cildá se localiza en el monte del mismo nombre, en la divisoria de los términos municipales de Arenas de Iguña y Corvera de Toranzo, unos 2 Km al Sudeste del castro de La Espina del Gallego. Se trata de un gran campamento militar romano de campaña (del tipo "castra aestiva" y, dentro de éste, del "castra in monte"), de unas 22 hectáreas de extensión. Está formado por varios recintos adosados, de tamaños diversos: dos rectangulares y uno triangular. En todos los casos las esquinas son redondeadas y los accesos al interior tienen la forma de puertas con obstáculos, típicas de la ingeniería militar romana: "en clavícula", con forma de pasillo o con "titulum". Las defensas exteriores están formadas a base de terraplén y fosos dobles, configurando un "vallum duplex" típico de situaciones en las que se acampa frente al enemigo. En la zona más alta del recinto interno, se han localizado restos de una fortificación de menor tamaño, de tipo "castellum" en la que probablemente se alojó una pequeña guarnición una vez abandonado el campamento principal por el grueso del ejército. Dentro de ese pequeño recinto se han excavado barracones militares de carácter semipermanente.
PARAJE: Cildá
LOCALIDAD:
MUNICIPIO: El BIC afecta a los términos municipales de Corvera de Toranzo, Anievas, Arenas de Iguña, Molledo, San Felices de Buelna y Puente Viesgo.
COD_MUNI:
DECLARA: Gobierno de Cantabria
PUBLICA: Boletín Oficial de Cantabria (BOC)
PUB_AÑO: 2002
PUB_FECHA: 2002-06-25T00:00:00
PUB_WEB: http://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=36907
OBSERVAC:
NORMATIVA: Ley de Patrimonio Cultural de Cantabria
GlobalID: {CF8B7D20-2C18-408D-A489-DC01F163BA50}
Point: [...]